Powered by

Etapa 21 - 26/03/2135

Llana - Las Rozas > Madrid. Paisaje de la Luz - 96.7 km

Madrid. Paisaje de la Luz


3.334.730 habitantes
Comunidad de Madrid
www.madrid.es

EN LA VUELTA
Madrid ha acogido 47 salidas y 76 metas de La Vuelta. La capital de España es habitualmente la meta de la última etapa de la carrera, con el ya tradicional pódium final frente al ayuntamiento. Tras ceder los honores a Santiago de Compostela en 2021, con motivo de la celebración del año Xacobeo, Madrid volverá a ser anfitriona del gran final de La Vuelta en esta edición.
CICLISMO
Madrid acogió en 2005 el Mundial de ciclismo en ruta, con Tom Boonen (Bélgica) consiguiendo su único maillot arcoíris. En contrarreloj, la victoria fue para el australiano Michael Rogers, que consiguió en Madrid su tercer campeonato del mundo.
ECONOMÍA
La capital madrileña destaca por su actividad empresarial, especialmente del sector servicios. Las finanzas y el comercio, apoyado en el turismo, son los sectores que más aportan a la economía madrileña.
CULTURA
Cuna de numerosos artistas, Madrid vio nacer a uno de los músicos españoles más internacionales: Alejandro Sanz. El cantautor ha llevado su música por todo el planeta, especialmente a América, acumulando, entre otros galardones, numerosos premios Grammy.
DEPORTE
La ciudad acoge anualmente eventos deportivos de primer nivel como el Máster 1000 de tenis, el World Padel Tour o la San Silvestre Vallecana, entre otros. Además, Madrid ha sido nombrada Capital Mundial del Deporte 2022.
GASTRONOMÍA
Madrid cuenta con varios platos que se asocian tradicionalmente a la ciudad. El cocido madrileño, los callos o los famosos bocatas de calamares en el entorno de la Plaza Mayor son algunas de sus señas de identidad más reconocidas.

Las Rozas


96.113 habitantes
Comunidad de Madrid
www.lasrozas.es | www.comunidad.madrid

EN LA VUELTA
Las Rozas ha acogido cinco salidas y dos metas de La Vuelta. En 2016, la localidad madrileña ya dio el pistoletazo de salida a la última etapa de la carrera, en una jornada donde venció Magnus Cort (ORICA-BikeExchange) y Nairo Quintana (Movistar Team) certificó su triunfo en la general.
CICLISMO
Este municipio madrileño ha sido sede de la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid en los años 2016 y 2017. Con varios clubes ciclistas, el cicloturismo local cuenta con una buena base de aficionados a este deporte.
ECONOMÍA
Además del sector servicios, de gran relevancia en la localidad, Las Rozas cuenta con un parque empresarial que busca servir de atracción para empresas de diferentes sectores económico.
CULTURA
El Museo del Ferrocarril es uno de los reclamos culturales de Las Rozas. El barrio de Las Matas, donde se encuentra el museo, es uno de los mejores ejemplos de poblado ferroviario en España.
DEPORTE
Si por algo es conocido deportivamente Las Rozas es por ser la ‘casa’ de la Federación y la Selección Española de Fútbol. Inaugurada en 2003, la Ciudad del Fútbol de Las Rozas acoge la sede de la Federación y es lugar de concentración habitual de las diferentes selecciones de fútbol.
GASTRONOMÍA
Durante la popular Fiesta de la Retamosa se rinde homenaje a una de las recetas más características de la cocina nacional. El concurso de tortillas es ya tradición dentro de estos festejos celebrados a principios de mayo.
COMUNIDAD DE MADRID
La Comunidad de Madrid es uno de los ejes económicos nacionales. Tanto la capital como las diferentes urbes son sede de numerosas empresas que colocan a la comunidad como uno de los centros económicos tanto de España como de Europa. La riqueza cultural y artísticas madrileña se extiende desde la misma Puerta del Sol hasta los diferentes enclaves de gran relevancia histórica. La Villa de Aranjuez, el Monasterio del Escorial o el casco antiguo de Buitrago de Lozoya son ejemplos de la herencia que el paso de la historia ha dejado en Madrid. Los espacios naturales también tienen su sitio en el centro de la meseta. El Parque Nacional Sierra de Guadarrama o el Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares son algunos de los lugares donde disfrutar plenamente de la naturaleza en cualquier época del año.
EN LA VUELTA
La Comunidad de Madrid ha sido sede de 101 salidas y 119 llegadas de La Vuelta. En 2022, volverá a tener protagonismo en las dos últimas jornadas de la carrera para decidir quién será el ganador final.
CICLISMO
Madrid ha sido cuna de varios ciclistas de renombre como Paco Mancebo, Dani Moreno, Pablo Lastras o Alberto Contador. Con dos victorias en el Giro de Italia, dos en el Tour de Francia y tres en La Vuelta, el pinteño es el mejor ciclista madrileño de la historia.
ECONOMÍA
La Comunidad de Madrid aglutina numerosas empresas de relevancia a nivel nacional e internacional que la convierten en epicentro de la economía española. Su crecimiento sigue en aumento gracias a las inversiones en I+D y su carácter emprendedor.
CULTURA
La fiesta regional madrileña, celebrada el 2 de mayo, conmemora los actos que tuvieron lugar ese día de 1808. El hito del levantamiento del 2 de mayo dio comienzo a la Guerra de la Independencia española contra la Francia napoleónica.
DEPORTE
Además de ser sede de numerosos eventos deportivos, la comunidad madrileña ha visto nacer a algunos de los mejores deportistas españoles. Manolo Santana, Emilio Butragueño, Carlos Sainz o Iker Casillas son algunos de los madrileños más laureados.
GASTRONOMÍA
Más allá de los archiconocidos bocatas de calamares o cocido madrileño, la Comunidad de Madrid cuenta con una cultura gastronómica que la hacen merecedora de hasta 29 estrellas Michelin repartidas en 23 restaurantes.